Ayudas muy interesantes para la recarga de coches eléctricos.

Ignasi Garcia, Diputado de sostenibilidad ha anunciado la aprobación de la concesión de subvenciones para ayuntamientos.  La subvención será destinada para la instalación de veinte puntos de recarga de vehículo eléctrico en toda la provincia de Castelló.

Veinte localidades recibirán la subvención.

Peníscola, Cabanes, Alcalà de Xivert, Morella, Benassal, Xilxes, Atzeneta, Catí, Vistabella, Vall de Almonacid, Llucena, Bejís, Sant Jordi, Sueras, la Salzadella, Vallibona, Artana, Montán, Torrechiva y Sant Joan de Moró han sido los municipios con más puntuación en el proceso de asignación.

Se ha tenido en cuenta factores como la pertenencia en parque natural, el interés turístico de la localidad y la oferta de alojamiento y restauración. En los casos de empate se ha favorecido a aquellas poblaciones con menos habitantes. Estos ayuntamientos contarán con una partida mínima de 9.000 euros para las obras de adecuación del terreno y colocación de puntos de recarga «semi rápidos».

 

Características de las electrolineras.

La recarga de vehículos eléctricos será en Modo 3, Corriente Alterna y con potencias de 22 kilovatios.

Dependiendo del coche eléctrico los usuarios podrán recargar desde 35 kilómetros de autonomía por cada hora de carga hasta incluso los 150 kilómetros de autonomía por cada hora de recarga. Estos kilómetros de recarga dependerán de las características de recarga del vehículo eléctrico.

Un Renault ZOE podría recargar 150 kilómetros de autonomía por cada hora de recarga siendo un 35 kilómetros la recarga posible para un Kia e-Niro.

La Diputació de Castelló contará con una de las mayores redes de recarga provinciales y cuyas características serán muy adecuadas a la actualidad y futuro de la movilidad eléctrico.

 

El turismo y transición ecológica como objetivos.

«La Diputació tiene un compromiso con la movilidad sostenible y la reducción de la huella de CO₂ en la atmósfera», ha manifestado Garcia. El diputado ha destacado también que en esta convocatoria «convergen los objetivos de transición ecológica y de transformación y reactivación de sectores estratégicos en nuestro territorio, como es el Turismo, y la lucha por el reto demográfico».

Además, Garcia ha puesto en valor «la implicación de los municipios en el Plan de Vehículo Eléctrico de la Diputació de Castelló», que se ha traducido en la presentación de unas cincuenta solicitudes para disponer de electrolineras. «Seguiremos trabajando para ampliar esta línea de subvenciones y responder al interés de nuestros ayuntamientos en adherirse a un modelo económico más sostenible sin dejar a nadie atrás», ha concluido.

La infraestructura de recarga actual en la provincia.

Actualmente la provincia de Castelló cuenta con once puntos de recarga en vía pública con acceso y usabilidad pública 24 horas. siendo ocho los operados por myRecarga: Altura, La Llosa, Villareal, Burriana, Castellón, Portell de Morella, Todolella y Les Coves de Vinromà.

La provincia de Castelló cuenta con más infraestructura de recarga de acceso público facilitando la recarga de los usuarios de vehículos eléctricos. El operador castellonense acumula actualmente 6044 recargas con una energía ofrecida de más de 83 MegaWatios.

 

¿Has recibido la ayuda provincial y necesitas proyecto de instalación para cumplir con las ayudas? ¿Solicitaste las ayudas y no han sido adjudicadas? Escríbenos, TENEMOS LA MEJOR SOLUCION.

Compartir

También te puede interesar