Para recargar nuestro coche eléctrico en vía pública existen diversas aplicaciones.
Si tienes un coches eléctrico seguro usas las aplicaciones de recarga para conocer donde se encuentran cada uno de los puntos de recarga públicos, sus características de potencia, pagar, etc..
Si ya eres usuario de este tipo de aplicaciones quizás pienses sea un rollo tener que conocer que aplicaciones usar. Sigue leyendo para conocer más cosas sobre las recargas de coches eléctricos en vía pública.
Vamos a ayudaros para conocer fácilmente la segmentación que podemos hacer de cada una de las herramientas con el fin de facilitar uso.
Antes de nada es importante diferenciar entre los diferentes actores o figuras que existen en este entorno de las recargas de coches eléctricos:
- EMP Proveedor de e-movilidad
- CPO Operador del punto de recarga
El Proveedor de e-movilidad ( EMP ) es la empresa con la que tenemos un contrato o hemos facilitado nuestro datos con el fin de poder comprar la energía eléctrica para la recarga del coche eléctrico en el caso que sea de cobro. Un ejemplo serían : EDP, IBIL, Iberdrola recarga pública, Fenie Energía, GIC …
Por otro lado el Operador del punto de recarga ( CPO ) es aquella empresa que opera sobre cada uno de los puntos de recarga. En España, en 2019, todavía no hay casi diferencia entre el EMP y el CPO.
Vamos a poneros un ejemplo para ayudaros:
- Accede a la aplicación de Fenie Energía y selecciona cualquier punto de recarga. En este caso Fenie energía será el EMP que has elegido para hacer uso de ese punto de recarga y a la vez ese punto de recarga estará operado por Fenie con lo que el CPO será también Fenie energía.
- Ahora descárgate la aplicación Plugsurfing. Busca el mismo punto de recarga que acabas de localizar con la APP de Fenie Energía. Si!!!, puedes localizarlo y también puedes activarlo. En este caso el EMP sería Plugsurfing y el CPO sería Fenie Energía.
Puedes hacer lo mismo con la APP de NewMotion siendo este el EMP y localizando los puntos de recarga de GIC donde este sería el CPO. Si los precios de recarga no son los mismos, que no te sorprenda, ambas empresas necesitan de su margen comercial al ofrecer el servicio.
En otra publicación hablaremos sobre las tarjetas RFID para activar los puntos de recarga públicos.